El camino de un estudiante

Ser estudiante para algunos es el comienzo de un viaje hacia el conocimiento, un período de descubrimiento y exploración. Para otros, es una etapa de desafíos y sacrificios que crean un futuro mejor. En los diferentes casos, el aprendizaje es un derecho y parte de nuestra libertad que como todo en nuestro desarrollo físico, emocional, profesional; existen momentos dignos de reconocer, es por ello, que hay un día especial para todos los estudiantes que ejercen arduamente su preparación. Aquí te contaremos ¿Cómo surgió este día especial? ¿Cuáles son los estudiantes más destacados en México? Y ¿Cómo lo celebramos actualmente?

Origen

En México, el 23 de mayo se conmemora el Día del Estudiante en honor a un importante movimiento estudiantil que tuvo lugar en 1929 en defensa de los derechos de la Universidad Nacional de México, ahora conocida como UNAM. Este movimiento fue un hito significativo en la historia de la educación superior en México.

Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los estudiantes protestaron para demandar la autonomía de la UNAM y proteger sus derechos. Sin embargo, las autoridades respondieron aumentando un año en el bachillerato y modificando los exámenes profesionales en la Facultad de Derecho. Esto provocó inconformidad en los estudiantes, por lo que buscaron formas de negociar al ver la falta de apoyo, colocaron la bandera rojinegra en la facultad. Dos días después, por órdenes del presidente Emilio Portes Gil, el rector clausuró la facultad.Tras una serie de eventos y protestas durante los días posteriores, los estudiantes fueron  brutalmente agredidos por parte de la policía, dejándolos heridos.

Orgullo Estudiantil de México

Luis Barragán: Arquitecto mexicano reconocido a nivel internacional por su estilo único y su contribución al diseño arquitectónico moderno. Estudió ingeniería civil en la Universidad Nacional Autónoma de México antes de dedicarse por completo a la arquitectura

Emmanuel Lubezki: Director de fotografía y productor mexicano conocido por su trabajo en películas aclamadas internacionalmente. Estudió cine en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y luego continuó su formación en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) en la Ciudad de México.

Rodolfo Neri Vela: Doctor en ingeniería mexicano. Fue el primer astronauta mexicano en ir al espacio, estudió Ingeniería Mecánica Eléctrica en la Facultad de Ingeniería. Entre sus logros profesionales participó en una misión de la NASA en 1985 a bordo del transbordador Atlantis.

Celebración con Boston

Como institución, estamos profundamente agradecidos por la oportunidad de acompañar y preparar a nuestros estudiantes en su viaje educativo. Cada día presenciamos el increíble potencial de grandes mentes en desarrollo y talentos brillantes que surgen gracias a su propio esfuerzo. En este Día del Estudiante, celebramos con alegría y orgullo el compromiso, la pasión y el trabajo duro con una variedad de actividades diseñadas para honrar su dedicación, siendo los protagonistas de estos momentos nuestros estudiantes del plantel Tikal y Kabah.